
Ángeles González Villar, Bernabé Tierno y Juan Manuel Jiménez Morán. (Foto: MARCOS ATRIO)
El conferenciante rechazó cualquier tipo de elogio y tras recordar su niñez y época de estudiante en Cuenca, de donde es natural, se declaró como un 'optimista vital', actitud que intento trasmitir a los presentes. 'Sé que hay familias con todos sus miembros en paro y viviendo de la pensión del abuelo, pero siempre hay una salida', aseguró, recalcando que lo más maravilloso del mundo es el ser humano y 'por mal que estemos somos capaces de salir adelante'.
Y a su entender la clave está en la formación, cultura e incluso en cultivar el espíritu ya desde pequeños. 'Si a un niño lo tratas como inteligente, tendrás a un niño inteligente, si lo tratas como tonto, será cada vez más tonto', comentó.
La formación y educación de los menores ocupó buena parte de su intervención llegando a invitar a los padres presentes a dar autonomía a sus hijos. 'Cuánto antes un niño haga las cosas por sí mismo, mucho mejor. Deben aprender a ser autónomos cuánto antes', recomendó.
ESFUERZO Y RESPETO
Bernabé Tierno recurrió en varias ocasiones durante su intervención a las palabras esfuerzo, respeto, amor, abrazos, compartir y ayudar a los demás, llegando a asegurar que la sociedad actual debía recuperar los 'valores de nuestros antepasados. Tenemos que ser mucho más sociables', dijo.
Y para ser feliz, una persona debe tener en sí mismo su mejor amigo, estar a gusto con lo que hace y 'ser autosuficiente'. Tierno Jiménez recordó a los presentes: 'Estés dónde estés, tengas la formación que tengas, debes ser de luz y amor para los demás e ir por la vida con los brazos abiertos siempre dispuesto a abrazar al otro'.
En este sentido, el conferenciante incluso apeló a la unión y ayuda entre todos los seres humanos, llegando a augurar que este país -en referencia a España- no 'volverá a renacer' tras la situación de crisis económica si no es con la ayuda de 'todos para todos, cada uno por su lado no conseguiremos nada', explicó.
Su conferencia suscitó numerosas preguntas y un intenso debate sobre el transcurrir cotidiano, la educación de los menores y la crisis económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario