PEACE

PEACE
Paz y Ciencia

lunes, 3 de diciembre de 2012

Lo imaginativo: fantasías, ensueños, creencias

La imaginación desempeña un papel de cara a alejarnos de nuestro yo verdadero.
La imaginación puede ser productiva o improductiva, puede acercarnos a nuestra verdad interior o alejarnos de ella.
En la literatura psiquiátrica, las deformaciones imaginativas se conocen como "pensamientos frutos del deseo". Según Horney, la imaginación dota a los ensueños de un carácter grandioso.
En ocasiones, una persona puede vivir constantemente en dos mundos, mientras que otras no tienen apenas vida fantástica.
La obra más dañina de la imaginación es la referente a las sutiles y totales deformaciones de la realidad que no se advierten. Desde el punto de vista de Horney para dar realidad al yo idealizado o falso self, una vez que se ha producido, la persona tiene que llevar a cabo una labor incesante de falsificación de la realidad. Tiene que hacer de sus necesidades virtudes y, además, tiene que cambiar sus creencias o sus sentimientos, en una dinámica muy similar a la que asocia a cada pasión una fijación, dentro del punto de vista del eneagrama.

No hay comentarios: