Las pasiones reciben en este sistema los mismos nombres que los pecados capitales de la religión católica, aunque la vanidad y el miedo no son recogidas por el catolicismo.
Desde nuestra cultura algunas pasiones tienen mala prensa, desde la visión del eneagrama todas son equivalentes en cuanto son formas de obstaculizar el crecimiento y contacto con el ser esencial.
Claudio Naranjo destaca el triángulo central de la neurosis, que une los puntos 9-3-6 en una interconexión dinámica. Estos puntos, pereza, vanidad y miedo, representan los tres estados que considera como piedras angulares de todo el edificio emocional.
Cada uno de estos puntos representa un ala mapa del eneagrama. El 9 representa el ala instintivo-motora, en la que lo acompañan el 8 y el 1, situados a sus lados. El 3 representa el ala emocional, y 2 y 4 lo acompañan. Y el 6 corresponde al ala intelectual, junto con el 5 y el 7.
LAS PASIONES:.1IRA; 2ORGULLO, 3VANIDAD; 4ENVIDIA; 5AVARICIA; 6MIEDO; 7GULA;.8LUJURIA Y 9PEREZA
lunes, 3 de diciembre de 2012
Eneagrama de las pasiones
Etiquetas:
Claudio Naranjo,
eneagrama,
Gurdjief,
pasiones,
Psicología,
Psicoterapia,
Rodrigo Córdoba Sanz,
Zaragoza
Ubicación:
Saragossa, Saragossa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario