Almaas ve la fijación desde otra perspectiva que no enfoca tanto la invasión del mundo intelectual por parte de las pasiones y los errores de pensamiento que los acompañan, sino hacia el hecho mismo de la pérdida de contacto con el centro intelectual superior que se produce en paralelo a la pérdida de contacto con el centro emocional superior. Para él, es la falta del entorno de apoyo adecuado, del ambiente facilitador, lo que produce una desconexión que se experimenta como una pérdida, una caída (mito del paraíso).
Lo que se pierde, en su criterio, es la percepción directa de la realidad como unidad y, entonces, desde la creencia en la dualidad (yo-mundo) surge una idea distorsionada, errónea, que denomina "ilusión"
martes, 4 de diciembre de 2012
Fijación: A.H. Almaas
Etiquetas:
carácter,
fijación,
Gestalt,
Neurosis,
Psicología,
Psicoterapia,
Rodrigo Córdoba Sanz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario