PEACE

PEACE
Paz y Ciencia

domingo, 2 de diciembre de 2012

Resistencias Emocionales

 
 
RESISTENCIAS EMOCIONALES

Las resistencias motoras, que consisten ante todo en tensión muscular acrecentada, han sido tratadas extensamente por la teoría de la armadura de Reich... Entre las resistencias sensoriales, la más frecuente es la escotomización, una funcion negativa o deficiente por medio de la cual se evita la percepción de ciertas cosas. Menos conocido es el hecho de la actividad sensorial acrecentada es  también una resistencia... Su susceptibilidad muy desarrollada y cultivada sirve como medio para evitar situaciones a las que no quieren enfrentarse, y su expresión favorita es "Esto me ataca los nervios".

Lo que debe lograrse es la anulación de retroflexiones. El paciente aprende a dirigir las energías de resistencia hacia el mundo exterior, a aplicarlas de acuerdo con las exigencias de la situación, a decir "no" cuando se requiere un "no".

La retención de emociones lleva a un envenenamiento emocional, del mismo modo que la retención de orina provoca uremia. Se pueden controlar las emociones pero es muy dudoso que se puedan reprimir y empujar hacia el inconsciente.

He llamado a la vergüenza y a la turbación las quintas columnas del organismo. En vez de colaborar al funcionamiento sano del organismo, lo obstaculizan y lo detienen. La vergüenza y la turbación (y la repugnancia) son emociones tan desagradables que tratamos de evitar experimentarlas. Son los instrumentos primarios de las represiones, los "medios con los que" se produce la neurosis (ellos a su vez tienen a disposiciñon el sistema muscular).

Soportar la turbación hace salir a la superficie el material reprimido, induce a confianza y contacto, y ayuda al paciente a aceptar un material previamente rechazado al descubrir con gran alivio que los hechos que están detrás de la turbación pueden, después de todo, no ser tan incriminatorios y hasta pueden ser aceptados por el analista.
Se debe permitir que la vergüenza, la repugnancia, la turbación y el miedo rompan la superficie, se hagan conscientes. La conciencia y la capacidad para soportar emociones no deseadas son la conditio sine qua non para una curación con éxito; se descargarán estas emociones cuando hayan llegado a ser funciones del ego. Este proceso, y no el proceso de recordar, constituye la vía regia a la salud. La capacidad para soportar emociones desagradables se requiere no solo en el paciente sino más aún en el terapeuta.

No hay comentarios: