El Trabajo de Gurfjief habla de luchar contra las emociones negativas, que se asientan en la parte negativa del centro emocional, adquirida tempranamente en la vida.
Los sentimientos negativos de los mayores se comunican al niño, el niño empieza a mostrar emociones negativas.
El problema común consiste en nuestro falso yo, esto es, actuar desde la persona que imaginamos ser, y lo hacemos por motivaciones externas, por tratar de gustar, por imitación, por miedo a cierto engreimiento, las emociones negativas se quedan en el mismo lugar, únicamente adoptan otra forma.
Las emociones negativas, en lo interpersonal, se manifiestan, a veces, como exigencias. Horney las llama exigencias neuróticas que se dirigen a otras personas o a la vida en sí y cuyo contenido, en último término, es que todas las necesidades propias deben ser satisfechas
Gurdjief sostiene que las emociones negativas nos mantienen en una prisión que solo se puede disolver mediante la autoobservación. Cuando una persona es negativa se llena de mentiras. Gurdjief llama mentiras a las conexiones equivocadas que se producen internamente. En general, nos cuesta verlas porque no somos conscientes y tampoco queremos serlo.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Exigencias neuróticas
Etiquetas:
carácter,
Gestalt,
Gurdjief,
Neurosis,
Psicoanálisis,
Psicólogo Zaragoza,
Psicoterapia,
Rodrigo Córdoba Sanz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario