PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta psicólogo PAS Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicólogo PAS Zaragoza. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2019

PAS Empatía y Compasión

Uno de los puntos fuertes de las personas sensibles es su habilidad para ponerse en el lugar del otro. Nicole describe así su experiencia: "Esta capacidad hace que a menudo me sienta extremadamente dichosa y profundamente conectada con las plantas, los animales y los seres humanos. Para mí es una suerte enorme poder experimentar y ser consciente de este hondo sentimiento".
Casi todas las personas altamente sensibles son verdaderas profesionales del arte de escuchar y transmiten a quienes les hablan la sensación de estar siendo escuchados y comprendidos. Entienden el lenguaje de la mirada, pueden intuir lo que no se dice y adivinar el estado de ánimo de la persona con la que están. Son muy delicadas, cariñosas y amables, se muestran prudentes y sensatas con lo que otros les cuentan y tienen una gran capacidad de empatía. La mayoría de personas entrevistadas aseguran que sus habilidades sociales están por encima de la media y que ejercen una gran atracción sobre otras personas, que la gente suele abrirse a ellas y hablarles de los temas que les preocupan. Sólo pierden su ternura y amabilidad en situaciones de mucho estrés.
Lo que Luise Rinser escribe en su biografía es válido prácticamente para todas las personas sensibles: "La gente siempre venía a pedirme consejo". En un pasaje de uno de sus diarios se ve del siguiente modo: "Lo tengo de nacimiento: una tendencia casi obsesiva a identificarme con los otros. Compasión".
Perciben relaciones interpersonales, interpretan adecuadamente la atmósfera reinante, comprenden perfectamente una situación, a las personas sensibles no se les escapa nada.
No es sorprendente que las personas sensibles se sientan atraídas frecuentemente por las profesiones de carácter social.

Antje Sabine Naegeli. Analista Existencial.
Vivir con alta sensibilidad. Entre el talento y la fragilidad. Ed. Herder.

Rodrigo Córdoba Sanz. Psicólogo y Psicoterapeuta.
Teléfono: 653 379 269
E-mail: rcordobasanz@gmail.com
Página Web: www.rcordobasanz.es

martes, 5 de febrero de 2019

PAS El amor por la naturaleza



Cuando rompo una rama de mimosa para mis invitados, le pido perdón al arbusto y acaricio con suavidad el lugar por donde la corté. Luise Rinser.

Las personas altamente sensibles dicen tener una profunda relación con la naturaleza, su riqueza de formas, y cómo estas nacen y mueren, encuentra un eco inmediato en las personas sensibles. La naturaleza no sólo despierta su sentido de la belleza, sino que inspira en ellas un profundo respeto por la creación.
Los bosques, los prados, las montañas, los ríos y los mares les ayudan a relajar el cuerpo y la mente, sobre todo cuando el ruido, por lo general omnipresente, no logra invadir estos espacios. Cuando las personas altamente sensibles entran en contacto con la naturaleza, su ansiedad y sobreexcitación van disminuyendo paulatinamente. La naturaleza es un recurso fundamental, el lugar de descanso por antonomasia. Puede confortarnos y tranquilizarnos. Nos enseña mucho acerca de la vida y la muerte, que somos parte de la creación y, al igual que las flores y los árboles, parte de un mismo orden. Nos permite aprender mucho acerca del misterio de vivir los unos con los otros, pues los árboles y las plantas también se comunican y son interdependientes. Como conceden tanta importancia a la naturaleza y esta las nutre profundamente, las personas sensibles tienden a cuidarla y preservarlas en la medida de sus posibilidades.
Este comportamiento no es una muestra de sentimentalismo, sino de un amor tierno y consciente por nuestro maltratado planeta y sus criaturas.

Tener un jardín, relacionarse con las plantas y los animales nos vuelve más silenciosos. No podemos espantar al mirlo que incuba sus huevos en el nido. La rana del estanque no debe oír nuestros pasos. No debemos despertar al gato que duerme en el banco. Mi presencia no debe afectar a las flores del ciruelo y del almendro más de lo que lo haría un soplo de viento. No me atrevo a pisar el césped en el que crecen las margaritas.
Luise Rinser.

Las personas sensibles tienen una cualidad difícil de encontrar en la sociedad actual: la capacidad de percibir y admirar la belleza.

Antje Sabine Naegeli. Analista existencial.
Ver Vivir con Alta Sensibilidad. Ed. Herder.