PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

Vínculos Padres Hijos

 



Ya nos enseña Confucio que sólo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo. En esta línea, huyendo de los conformismos pasivos y de falsa resignación, descubrimos que la contraseña que abre las puertas de la realización personal se compone de una simple sílaba: SÍ.

SÍ a la vida, tal como es.
SÍ a nosotros, tal como somos.
SÍ a los demás, tal como son.
SÍ a nuestros padres, tal como son y tal como fueron,
vehículos providenciales de nuestra existencia y mucho más.

Este es el mensaje que Joan Garriga Bacardí desvela en este libro, tan poético como inductor a la reflexión y al cambio, sobre un asunto esencial que nos concierne a todos: el proceso de asumir nuestro origen, nuestro legado familiar y de encontrar a través de ello nuestro lugar en el mundo.

El texto celebra la vida sin restarle su realismo y su crudeza, alejándose de una psicología positiva artificial. ¿Dónde están las monedas? ofrece nuevas perspectivas para el alma, tanto a los que sufren al pensar en sus padres como a los que lo hacen con gratitud. Habla el lenguaje de la reconciliación y de la paz. Muestra el poder del amor y el camino para integrar y superar las heridas que obstaculizan la plenitud de la propia vida.

domingo, 21 de agosto de 2016

Posesión recíproca de la pareja

La propiedad absoluta sobre el otro, noviazgo, como matrimonio, ha hecho posible que cada cual plantee la vida de la pareja como una propiedad absoluta sobre el otro.
La existencia de un instinto de propiedad me parece insostenible, en primer lugar porque se trata de algo excesivamente  estructurado como para conferirle el carácter de un radical instintivo. En segundo lugar, porque el concepto mismo mismo de instinto está sujeto a numerosas revisiones y críticas. Mientras tanto, parece plausible adscribirse al sentido de propiedad sobre el otro, que compone el partenaire, el carácter de algo aprendido.
"Mi hombre", "Mi mujer", dejan claro un sentimiento de propiedad.
El nosotros es, simplemente, un "mío plural", de manera que apenas si se proyecta por fuera del propio grupo, de esos que son "los míos". Este "nosotros", de escasa relevancia colectiva, es muy característico de las culturas de clases, castas, grupos sociales, etc. En casos tales, los otros que me importan no son los demás, sino "mis otros". (...)
Ahora bien, de que el niño emerja con su narcisismo primario, en forma de instinto de conservación, no se tiene por qué concluir que el sentido de propiedad que luego manifiesta sea una derivación obligada de aquél.
Cuando este sentido de la propiedad se proyecta sobre personas cosifican a éstas, hacen de la relación interpersonal, una relación reificada, bajo la cual puede más el sentido posesivo sobre el otro que el de la donación o el de la mera constitución como persona.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Matrimonio

"Un matrimonio feliz es una conversación larga que siempre parece demasiado corta"
André Maurois.
Enemigo del amor; la pereza.
Vale del amor: una cena romántica en casa. La prepara el que entrega el vale.