Bernabé Tierno: "El sentido del humor es lo que nos blinda contra todo"
TEXTO JOSÉ MIGUEL GIRÁLDEZ![]() |
Bernabé Tierno, psicólogo y pedagogo de prestigio, acaba de publicar su libro número cincuenta. |
Por lo demás, asisto con estupefacción a sus dotes
adivinatorias. Por ejemplo, adivina mi edad a la primera (tampoco voy a
revelársela: bueno, al menos de momento); y luego se echa a reír, tan contento,
como si fuera el mago del espectáculo. Pero lo suyo no es magia. Bernabé Tierno
es pedagogo y psiquiatra, con una larga trayectoria, incluso con consulta en
Madrid. Sus recetas no han variado mucho pero, según él, en Sabiduría
esencial esas recetas se explican con detalle, con gran claridad (aunque él
siempre es muy claro): "es un libro que resume todos mis libros", me dice. Lo
cual puede resultar cómodo para el lector, porque ha escrito unos cuantos.
"Quería hacer algo especial para el número cincuenta, eso es todo". Y entonces
descubro el CD que acompaña el libro, que es una terapia dirigida por el propio
Bernabé Tierno: basta con escuchar. "Espera que hablemos un rato y ya te irá
llegando mi influjo", dice, divertido.
Conviene señalar que, a pesar de sus indudables dotes
comunicativas, Bernabé Tierno no habla por hablar. Su experiencia en el campo de
la pedagogía y la psicología es amplísima: varios premios lo avalan. Y su
popularidad es harto conocida. No es de extrañar, porque estamos ante uno de
esos hombres que quiere enseñarnos el rostro de la felicidad. No con magia, ni
con procedimientos raros o exóticos, sino, simplemente, con la energía que brota
de nosotros mismos. "Todo está en nosotros", viene a decir. La capacidad para
cambiar, para modificar nuestros patrones vitales, la capacidad para mejorar la
calidad de vida y para, en suma, ser habitualmente felices está dentro de los
individuos, y sin ese convencimiento nada puede hacerse. Le cito dos frases
clásicas: una, "conócete a tí mismo". Ya lo decían los griegos, mucho antes que
Bernabé Tierno. Y los griegos tenían razón. Otra, muy hermosa, es una de mis
frases favoritas de Horacio: "el que surca los mares cambia de cielo, no de
ánimo". Nada nos debe cambiar el ánimo. No podemos perderle cara a la vida, ni
siquiera en medio de las más terribles dificultades.
Y, la verdad, Bernabé Tierno parece que vive lo que
predica. Lo veo relajado, lo veo dispuesto a acometer cualquier empresa que le
pongan por delante. No está todo el rato de broma, ni mucho menos, pero admite
que él es "un cachondín" (sic), vamos, que se lo pasa bien. Y en pasárselo bien
está gran parte del secreto de la felicidad. "El proyecto de mi vida, desde hace
muchos años, es que cualquiera que se acerque a mí se lleve lo mejor que yo
pueda darle... y tú estás a ochenta centímetros de mí", dice entre risas. Y esa
es la cosa. Relajarse. Tranquilizarse. "Este libro, a través de este CD de
reprogramación mental ofrece la posibilidad de relajarse, porque lo que consigo
es que el nivel de las oscilaciones de las ondas cerebrales disminuya en unos
diez minutos, porque ahora mismo las nuestras pueden estar por encima de 17
ciclos por segundo, el nivel Beta. Pero entre 7 y 14 ciclos por segundo, las
oscilaciones de nuestras ondas cerebrales son más cortas, y la relajación
aumenta paulatinamente cuando se consiguen. La pregunta es quien y cómo se
consigue que el paciente sea más agente. Esto es lo novedoso. Con este CD, que
son dos horas, se trata de conseguir que cada persona potencie lo mejor de sí
mismo. Y lo he probado con más de doscientas personas (y así aparece reflejado
en su página web, cluboptimistavital.com)".
Bernabé Tierno habla con alegría, con gran poder
comunicativo, y, sobre todo, con una seguridad aplastante. Le digo que todas
esas recetas me vendrán al pelo, porque para estresado, yo. De hecho, hacía años
que intentaba entrevistarlo. Y ahora, aquí está, a mi lado, cargado de energía,
y, sobre todo, cargado de humor. Porque, al final, el humor es uno de los
potenciadores de la energía. "Nuestros actos tienen consecuencias: lo que
hacemos, nos hace", subraya. "Deberíamos pensar más estas cosas". "Yo escribo
para los demás, pero también para mí. Escribo para educadores, para padres... lo
primero es La Rosa de los vientos... como ves en el libro. Ahí está el norte del
ser humano: tiene que estar al mando de sí mismo. Cuando viene un estímulo
negativo, no debe ser respondido con visceralidad. Jamas. Los estímulos
negativos deben tener una respuesta emocional que no nos perjudique. Es
importante crear anclajes afectivos, hay que ir sembrando amigos. Siempre.
Crearse enemigos es una estupidez solemne. Hay que ser resilientes: hay que
seguir en pie, no nos podemos romper, hay que resistir. Y, por último, está el
faro: hacer el bien. Dirigirse a un lugar concreto. No perder la dirección. Ya
decía Epicteto maravillosamente que no son las cosas las que nos crean los
problemas, sino la forma en que nosotros las vivimos. Tú eres el importante. Ahí
está la clave del ser humano". Y es que, para Bernabé Tierno, hay una pocas
cosas que resumen la actitud que tenemos que tener ante la vida. "Nos enseñan a
vivir personas como las que yo he conocido, con más de noventa años, que
celebran cada día la vida. No hay maravilla como el ser humano: espera que se
sepa más del cerebro. Las experiencias negativas son necesarias... forman parte
de la estructura de la vida, son inherentes a ella. La vida es una cuesta
permanente, pero si te paras, estás perdido. Me acuerdo, cuando estaba con
Gabilondo en la Ser, cómo llegaba José Luis Sampedro, que tendría en aquella
época más de setenta años, en bici, a la emisora... y es que cualquier cosa que
nos impida disfrutar el día al completo, al máximo, debe ser evitada en lo
posible". Por hablar, Bernabé Tierno habla hasta de la crisis que nos acorrala.
"La felicidad tiene que ver con la capacidad de adaptarse, pero hay que ser
disfrutadores... La inteligencia para la vida es fundamental. Vivimos un momento
duro... hemos negado la realidad y no hemos hecho las tareas a tiempo. Mira, me
gustaría ser asesor de Zapatero.... Todos los partidos tienen que estar de
acuerdo en lo que hay que hacer... el presidente no puede ser considerado
responsable de todo lo que pasa... debe ponerse ante la gente, salir, decirle a
la gente, no negar las evidencias... y decir... esto es lo que hay, pero esto es
una cosa de todos. Y, la verdad, alguien así, te digo yo que volvía a ganar.
Pero este país... me duele este país. Fíjate, ahí tienes a Belén Esteban, en las
televisiones... en fin, casi voy a felicitarla, porque ha sabido aprovechar su
oportunidad. Pero me duele que estemos en esas cosas...
CURRÍCULUM
Bernabé Tierno
Es psicólogo, filósofo y pedagogo de larga trayectoria. Muy
presente en los medios desde hace años, sus trabajos son muy conocidos. En la
mayoría de sus libros incide en la búsqueda de la felicidad, en la necesidad de
aplicar toda la energía desde el individuo para cambiar en lo posible la
realidad que nos rodea.
Publicaciones
Numerosísimas. Entre ellas, El fracaso escolar, Poderosa mente, Los
pilares de la felicidad, Optimismo vital, Aprendiz de sabio, La fuerza del
amor. Y, ahora, Sabiduria esencial (Temas de
Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario