Didier Anzieu habla del yo-piel esa cobertura de la que hablaba en un principio. Todos tenemos una epidermis, que es el yo, en contacto con la realidad externa, debajo el ello y el superyo, llamados ego, id y superego. Se trata de instancias hipotéticas que han sido construidas por el vasto edificio del psicoanálisis, que conocen psiquiatras, filósofos, psicólogos y que, en definitiva, es de dominio público.
Pero el edificio del psicoanálisis ha sido transitado por pocos ajenos a la escuela psicoanalítica, Jean Paul Sartre así lo hizo pero distanciándose de la política del psicoanálisis.
Todos tenemos una piel psíquica y sus durezas, sus traumas y quemaduras son señales psíquicas de una biografía. Por ello el recorrido en una serie de entrevistas es la hoja de ruta hacia el núcleo de la existencia de ese individuo que sufre instalado en un mundo y desde su propio microcosmos. La piel nos une y nos separa. Como decía el poema de abajo. Rodrigo Córdoba Sanz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario