
Las ideas de Naranjo sobre la educación se ubican en la tradición de los pensadores integrales de la misma como Rousseau, Dewey, Montessori o Steiner. Él propone una educación nueva, una educación de la persona entera para un mundo total para entender lo que nos pasa y lo que pasa a nuestro alrededor. Uno de los puntos centrales que encontramos en este libro es la necesidad de desarrollar una educación que pueda integrar a las personas y al mundo en que viven.
Juan Cassassus
Funcionario Internacional. Especialista principal de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
La Educación es para el desarrollo humano integral, y no para formar seres dóciles, manejados, automatizados, sin visión futura, capaces sólo de manipular a los demás, producir, vender y contentarse con la pseudo-democracia. Claudio nos dice maravillosamente que la educación promueve la libre realización de nuestras potencialidades evolutivas y creativas y añade sabiamente que este tipo de educación es urgente para nuestra supervivencia colectiva.
Dra. Nicole Diesbach Rochefort
Académica e investigadora de Ciencias de la Educación.
Universidad Autónoma de Baja California.
Este manuscrito sugiere que Naranjo ha entrado en esa fase de reflexión que hace a los grandes pensadores, los que tienen la ambición de entender la raíz profunda de nuestros males, y osan traspasar las fronteras de su propia disciplina.
Siguiendo el camino señalado por Claudio Naranjo, debemos preocuparnos no tanto del sistema económico que nos domina, sino de los aspectos psico-espirituales de nuestros males. Es posible, afirma Claudio Naranjo, operar una transformación, una sanación, que libere nuestra realidad interior y nos permita tener relaciones sanas con nosotros mismos, con los demás y con el entorno.
Dra. Cecilia Montero
Socióloga investigadora del Centre Nationale de la
Recherche Scientifique, París.
1 comentario:
Querido Rodrigo, soy Raquel Cherem, terapeuta familiar y amante de la vida. Entré a tu blog y me encantó. Se siente que eres un buscador nato. Te invito a mi página, estoy segura que te sentirás como en casa.
www.altaeducacion.ning.com
Nos vemos ahí.
Raquel Cherem
Publicar un comentario