PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Córdoba Sanz Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Córdoba Sanz Zaragoza. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2021

PAZ

 


Rodrigo Córdoba Sanz. Psicólogo Psicoterapeuta. 34 653 379 269

Shiva Mantras y Stotras

Shiva Mantras

1.   OM Namaḥ Śivāya

Om es Sat-Chit-Ananda Para-Brahman. Namah Shivaya significa "Postraciones ante el Señor Shiva". Esta es la fórmula de cinco sílabas o Pañchakshara Mantra del Señor Shiva. Es un Mantra muy poderoso que confiere al que lo recita la Beatitud Suprema de la existencia.

2.   OM tatpuruṣāya vidmahe mahādevāya dhīmahi,
tanno rudraḥpracodayāt.

Realizamos a ese célebre Ser Supremo (Purusha) y meditamos en ese Gran Dios, Mahadeva; que ese Rudra nos inste a hacerlo así. Este es el Rudra Gayatri Mantra.

3.   Oṃ tryambakaṃ yajāmahe sugandhiṃ puṣṭivardhanam,
Urvārukamiva bandhanānmṛtyormukṣīya mā'mṛtāt.

Me prosterno ante el Dios de los tres ojos, Shiva, que tiene una dulce fragancia y que nutre a los seres humanos. Que Él me libere de la esclavitud del Samsara y de la muerte del mismo modo en que se desprende un pepino maduro de la enredadera. ¡Que me haga inmortal! Este es el Maha-Mrityuñjaya Mantra.

Shiva Pañchakshara Stotram

Nāgendrahārāya trilochanāya bhasmāṅgarāgāya maheśvarāya.    
Nityāya śuddhāya digambarāya tasmai nakārāya namaḥ śivāya. 

Reverencias al Señor Shiva que está cubierto de cenizas y tiene tres ojos, que personifica a la letra "Na", que es puro, está desnudo y es eterno, y Cuya guirnalda es el rey de las serpientes.

Mandākinī-salila-candana-carcitāya nandīśvara-pramathanātha-maheśvarāya.       
Mandāra-puṣpa-bahupuṣpa-supūjitāya tasmai makārāya namaḥ śivāya.

Me inclino ante Aquél, la encarnación de la letra "Ma", que está adornado con innumerables flores divinas como las Mandaras y otras, que es el Rey Soberano de los Pramatha Ganas y Cuyo cuerpo es adorado con las sagradas aguas de la Ganga celestial. 

Śivāya gaurī-vadanāravinda sūryāya dakṣādhvara nāśakāya. 
Śrī nīlakaṇṭhāya vṛṣa-dhvajāya tasmai śikārāya namaḥ śivāya.

Postraciones ante el Señor de cuello azul, la encarnación de la letra "Shi", el destructor del sacrificio de Daksha y el Sol resplandeciente del rostro de loto de Gauri, Cuyo bandera lleva el emblema del toro.

Vasiṣṭha-kumbhod-bhava-gautamārya munīndra-devārcita-śekharāya.  
Candrārka-vaiśvānara-locanāya tasmai vakārāya namaḥ śivāya.  

Reverencio al Dios de Dioses, la encarnación de la letra "Va", Cuyos ojos son el sol, la luna y el fuego, y que es adorado por los dioses y grandes sabios como Vasishtha, Agastya y Gautama.

Yakṣha-svarūpāya jaṭādharāya pināka-hastāya sanātanāya.          
Divyāya devāya digambarāya tasmai yakārāya namaḥ śivāya.

Reverencias al antiguo Dios desnudo, la encarnación de la letra "Ya", que tiene la forma de un Yaksha con largos cabellos enmarañados y que lleva el arco Pinaka en Su mano.

Pañcākṣaramidaṃ puṇyaṃ yaḥ paṭhetcchiva-sannidhau.          
Śiva-lokam-avāpnoti śivena saha modate.                                  

Quienquiera repita esta plegaria, compuesta con las cinco sílabas sagradas, delante del Señor Shiva, alcanza Su morada suprema y goza allí con Él en eterna felicidad.

Shiva Shadakshara Stotram

Oṃkāraṃ bindusaṃyuktaṃ nityaṃ dhyāyanti yoginaḥ.
Kāmadaṃ mokṣadaṃ caiva oṃkārāya namo mamaḥ.

Que reverenciemos siempre al Omkara en el cual los Yoguis fijan su mente constantemente en profundas meditaciones y que satisface todos los deseos confiriendo liberación eterna.

Namanti muniyo devā namantyapsarasāṃ gaṇāḥ.
Narā namanti deveśaṃ nakārāya namo namaḥ.

Reverenciamos al Señor Supremo ante quien se inclinan los mortales y los sabios, los dioses y los grupos de Apsaras, y que es la personificación de la letra "Na".

Mahādevaṃ mahātmānaṃ mahākṣhyānaparāyaṇam.
Śivamekapadaṃ nityaṃ makārāya namo namaḥ.

Reverenciamos por siempre al Gran Dios refulgente, la personificación de la letra "Ma", que es el Ser Trascendental, el Destructor de las múltiples faltas cometidas y el Objeto Supremo de adoración y meditación.

Śivaṃ śāntaṃ jagannāthaṃ lokānugrahakārakam.
Śivamekapadaṃ nityaṃ śikārāya namo namaḥ.

Postraciones ante el Señor del universo, auspicioso y omnipotente,  la encarnación de la letra "Shi", que otorga paz y prosperidad al mundo, y que es Uno y Eterno.

Vāhanaṃ vṛṣabho yasya vāsukiḥ kaṇṭhabhūṣaṇam.
Vāme śaktidharaṃ devaṃ vakārāya namo namaḥ.

Reverencias una y otra vez al Señor que tiene a Shakti a Su izquierda y Cuyo vehículo es un toro, que tiene como guirnalda a Vasuki, el rey de las serpientes, y que representa a la letra "Va".

Yatra yatra sthito devaḥ sarvavyāpī maheśharaḥ.
Yo guruḥ sarvadevānāṃ yakārāya namo namaḥ.

Postraciones ante el omnipresente Maheshvara, encarnación de la letra "Ya", el Dios con forma y sin forma, el Guru de los luminosos (Devas).

Pañcākṣharamidaṃ stotraṃ yaḥ paṭhecchivasannidhau.
Śivalokamavāpnoti śivena saha modate.                                  

Quienquiera repita, delante del Señor Shiva, esta plegaria compuesta por las cinco sílabas sagradas alcanza Su morada suprema y goza allí con Él en eterna felicidad.

Linga Ashtakam

Brahma-murāri-surārcita-liṅgaṃ nirmala-bhāṣita-śobhita-liṅgam.
Janmaja-duḥkha-vināśaka-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Me inclino ante el Sadashivalinga (el símbolo del Ser Supremo), que es adorado por Brahma, Vishnu y los otros dioses, que es alabado mediante palabras puras y santas, y que destruye el ciclo de nacimiento y muerte.

Deva-muni-pravarārcita-liṅgaṃ kāma-dahaṃ karuṇā-kara liṅgam.
Ravaṇa-darpa-vināśana-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Reverencias al Sadashivalinga, el destructor de Cupido, a Quien los Devas y sabios adoran, que es infinitamente compasivo y que subyugó el orgullo de Ravana.

Sarva-sugandhi-vilepita-liṅgaṃ buddhi-vivardhana-kāraṇa-liṅgam.
Siddha-surāsura-vandita-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Me inclino ante el Sadashivalinga, a Quien se le prodigan abundantes y variados perfumes y aromas, Quien eleva el poder del pensamiento y enciende la luz del discernimiento, y ante Quien se postran los Siddhas, Suras y Asuras.

Kanaka-mahāmaṇi-bhūṣita-liṅgaṃ phaṇipati-veṣṭita-śobhita-liṅgam.
Dakṣasuyajña-vināśana-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Postraciones ante el Sadashivalinga, el destructor del sacrificio de Daksha, que está adornado con variados ornamentos, piedras preciosas y rubíes, y que resplandece con el rey de las serpientes enroscado en Él.

Kuṅkuma-candana-lepita-liṅgaṃ paṅkaja-hāra-suśobhita-liṅgam.
Sañcita-pāpa-vināśana-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Me inclino ante el Sadashivalinga, a Quien se le ofrece azafrán y pasta de sándalo, que luce hermoso con guirnaldas de lotos y que extirpa todas las malas acciones acumuladas.

Devagaṇārcita-sevita liṅgaṃ bhāvair-bhaktibhirevaca liṅgam.
Dinakara-koṭi-prabhākara-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Reverencias al Sadashivalinga que es adorado por los Devas con pensamientos genuinos llenos de fe y devoción, y Cuyo esplendor se asemeja a millones de soles.

Aṣṭadalopari veṣṭita-liṅgaṃ sarvasamudbhava-kāraṇa-liṅgam.
Aṣṭadaridra-vināśita-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Postraciones ante el Sadashivalinga que destruye las ocho clases de pobreza (Ashtadaridra), que es la causa de toda creación y que está sentado en un loto de ocho pétalos.

Suraguru-suravara-pūjita-liṅgaṃ suravana-puṣpa-sadārcita-liṅgam.
Parātparaṃ paramātmaka-liṅgaṃ tatpraṇamāmi sadāśiva-liṅgam.

Me prosterno ante el Sadashivalinga que es el Ser Trascendental y Supremo, adorado con incontables flores de los jardines celestiales por todos los Suras precedidos por su Guru.

Liṅgāṣṭkamidaṃ puṇyaṃ yaḥ paṭhecchivasannidhau.
Śivalokamavāpnoti śivena saha modate.

Quienquiera repita estos ocho Shlokas, adorando al Shivalinga en presencia del Señor Shiva, alcanza la Morada Suprema de Shiva y goza allí con Él de Felicidad y Beatitud eternas.

Ardhanari-Nateshvara-Stotram

Cāmpeyogaurārdhaśarīrakāyai karpūragaurārdhaśarīrakāya.
Dhammillakāyai ca jaṭādharāya namaḥ śivāyai ca namaḥ śivāya. 1

A Ella Cuyo cuerpo brilla como oro pulido, a Él Cuyo cuerpo brilla como el blanco alcanfor. A Ella que lleva un hermoso tocado en la cabeza, a Él que lleva el cabello enmarañado; a Gauri y al Señor Shiva nuestras reverencias.

Kastūrikākuṅkumacarcitāyai citārajapuñjavicarcitāya.
Kṛtasmarāyai vikṛtasmarāya namaḥ śivāyai ca namaḥ śivāya. 2

A Ella Cuyo cuerpo está perfumado con musk y azafrán, a Él Cuyo cuerpo está cubierto de cenizas del crematorio. A Ella que irradia amor mediante Su belleza, a Él que destruyó al dios del amor (Kamadeva); a Gauri y al Señor Shiva nuestras reverencias.

Calatkvaṇatkaṅkaṇanūrāyai milatphaṇābhāshvaranūpurāya.
Hemāṅgadayai bhujagāṅgadāya namaḥ śivāyai ca namaḥ śivāya. 3

A Ella que está adornada con tintineantes y hermosas pulseras en los tobillos, a Él que está adornado con pulseras de serpientes en Sus pies de loto. A Ella que brilla con brazaletes de oro, a Él que lleva brazaletes de serpientes; a Gauri y al Señor Shiva nuestras reverencias.

Vilolanīlotpalalocanāyai vikāsipaṅgeruhalocanāya.
Samekṣaṇāyai viṣamekṣaṇāya  namaḥ śivāyai ca namaḥ śivāya. 4

A Ella que tiene ojos anchos como pétalos de loto azul (Nilotpala), a Él que tiene ojos anchos semejantes a los pétalos del loto completamente abierto. A Ella que tiene un número parejo de ojos (dos), a Él que tiene un número impar de ojos (tres); a Gauri y al Señor Shiva nuestras reverencias [...]


miércoles, 15 de julio de 2020

Osho

¿Quién es Osho?

¿Quién es Osho?

Nunca nació – Nunca murió – Sólo visitó este planeta Tierra entre el 11 de diciembre de 1931 y el 19 de enero de 1990.

Con estas palabras literalmente inmortales, Osho  al mismo tiempo, dicta su epitafio y prescinde de su biografía. Tras haber eliminado su nombre del todo, finalmente está de acuerdo en aceptar “Osho”, explicando que la palabra se deriva de William James  “oceánico”. Inicialmente dijo: “Este no es mi nombre, es un sonido  curativo”.

Más tarde, también dio a “Osho” un significado, añadiendo: “Oceánico describe la experiencia, pero  ¿qué pasa con quien experimenta? Para eso usamos la palabra ´Osho´”.

Sus miles de horas de charlas improvisadas, dirigidas a personas de todo el mundo en un período de veinte años, están todas grabadas, a menudo en vídeos que se pueden escuchar en cualquier lugar por cualquier persona, en cuanto Osho dice “ese mismo silencio estará allí”.

Las transcripciones de estas charlas están ahora traducidas en cientos de títulos en docenas de idiomas.

En estas charlas, la mente humana se coloca bajo el microscopio como nunca antes, analizada hasta en lo más insignificante. La mente como sicología, la mente como emoción, la mente como mente/cuerpo, la mente como moralista, la mente como creencia, la mente como religión, la mente como historia, la mente como política y evolución social, todas examinadas, estudiadas e integradas. Luego relegadas graciosamente por la búsqueda esencial de la trascendencia.

En el proceso, Osho expone la hipocresía y la falsedad dondequiera que las ve. Como autor, Tom Robbins muy elocuentemente lo expresa así: “Reconozco la brisa esmeralda cuando sacude mis cortinas. Y Osho es como un viento fuerte, dulce, que circula por el planeta, soplando en los gorritos de los rabinos y de los papas, esparciendo las mentiras en los escritorios de los burócratas, provocando estampidas en los establos de los poderosos, levantando las faldas del patológicamente mojigato y haciéndole cosquillas a los muertos espiritualmente para que regresen a la vida”.

 

“Jesús tenía sus parábolas, Buda sus sutras, Mahoma sus fantasías de la noche árabe. Osho tiene algo más apropiado para una especie paralizada por la codicia, el miedo, la ignorancia y la superstición: tiene una comedia cósmica”.

“Lo que Osho va a hacer, me parece a mí, es traspasar nuestros disfraces, hacer añicos nuestras ilusiones, curar nuestras adicciones y dar pruebas de la autolimitación y a menudo trágica estupidez de tomarnos demasiado en serio”.

Entonces, ¿qué decir de Osho?  ¿El supremo descontruccionista? ¿Un visionario que se convierte en la visión? Hay, con certeza una propuesta para la existencia, que es derecho de nacimiento de todos el disfrutar de la misma experiencia oceánica de la verdadera individualidad. Para eso, Osho dice: “Sólo hay un camino que va hacia el interior, donde no encontrarás un solo ser humano, donde sólo encontrarás el silencio, la paz”.

¿Una conclusión? No hay puntos finales en la visión de Osho sino una mano amiga en la comprensión de nosotros mismos.

“Me gustaría decirte algo: la ciencia es el valor supremo. Y sólo hay dos clases de ciencias: Una, la ciencia objetiva que decide sobre el mundo exterior, y dos, la ciencia subjetiva, la cual hasta ahora se ha llamado religión. Pero es mejor no llamarla religión. Es mejor llamarla la ciencia de lo interior, para separar además la ciencia en una ciencia de lo externo y una ciencia de lo interno, la ciencia objetiva y la ciencia subjetiva. Pero, haz de esto un todo sólido y la ciencia continúa siendo el valor final, nada es más alto que eso”. Osho

 

Lo que dicen las personas famosas acerca de Osho:

“Las personas iluminadas como Osho están por delante de su época. Está muy bien que ahora los jóvenes estén leyendo sus obras cada vez más”.
K R Narayanan, ex-presidente de India

“Osho es un maestro iluminado que está trabajando con todas las posibilidades para ayudar a la humanidad a superar un etapa difícil en el desarrollo de la conciencia”.
Dalai Lama

“He estado encantado con la lectura de sus libros”.
Federico Fellini

“Realmente me metí en los libros de Osho. Siempre me han gustado sus libros. Eran de primera clase”.
Marianne Williamson, escritora

“Estas ideas brillantes beneficiarán a todos aquellos que anhelen el conocimiento experiencial del campo de la potencialidad pura inherente a todo ser humano. Este libro hace parte de todas las bibliotecas y hogares de todos los que buscan el conocimiento del ser superior”.
Dr. Deepak Chopra, Autor de “Ageless Body, Timeless Mind”, “Quantum Healing and Unconditional Life”

En “Ni Agua, Ni Luna” encontré uno de los libros más innovadores, purificadores y exquisitos que podría imaginar. Es un libro que nunca dejará de ser un compañero reconfortante”.
Yehudi Menuhi

“Leo todos sus libros”.
Shirley MacLaine

“He leído la mayoría de los libros de Osho y escuchado las grabaciones de sus charlas y estoy convencido de que en la tradición espiritual, nos encontramos con una mente de brillantez intelectual y habilidad persuasiva como  autor”.
James Broughton, poeta y escritor

 “Es el religioso más raro y talentoso que ha aparecido en este siglo”.
Kazuyoshi Kino, Profesor de Estudios Budistas, Hosen Gakuen College, Tokyo, Japan

“Osho te libera de la mentalidad existente… él incluye, no excluye."
El Alto Comisionado de India en Singapur

”Nunca he oído a nadie integrar y luego disolver de forma tan bella y juguetona  los problemas sicológicos que durante generaciones han minado nuestras energías humanas”.
Rev. Cain, Chaplain, Churchill College Cambridge

“Osho es el hombre más peligroso desde Jesucristo… Es obviamente un hombre muy eficaz, de lo contrario no sería una amenaza. Está diciendo las mismas cosas que nadie más tiene el valor de decir. Un hombre que tiene todo tipo de ideas que no sólo son provocadoras, sino que tienen también una resonancia de la verdad que pone los pelos de punta a los chiflados del control”.
Tom Robbins, autor de “Even Cowgirls Get the Blues”, “Still Life with Woodpecker and Jitterbug Perfume”

“Como resultado de leer “The Golden Future” y muchos otras obras de Osho, me gustaría dejarle saber que apoyo la visión de Osho completamente y desde el corazón. Como escritor, deseo que sus palabras lleguen a los corazones de aquellos que más las necesitan. Tengo toda la  fe en este resultado porque las palabras de Osho están llenas  del poder del amor”.
Douwe de Groot, escritor

“Estos libros son realmente lo que la gente está buscando… son más aún relevantes ahora que cuando fueron pronunciados”.
Michael Mann, Presidente de “Element Books”

“Osho es la gran encarnación de Buda en India. El es un buda vivo”.
Lama Karmapa, late head of the Kargyupta, (or Red Hat) Secta de Budismo Tibetano

 “Dentro de pocos años a partir de ahora, el mensaje de Osho será escuchado en todo el mundo. Fue el pensador más original que India ha producido: el más erudito, el más lúcido y el más innovador. Y además, tenía un talento innato con la palabra, hablada y escrita.  En futuras décadas, no vamos a ver a alguien como él… Tiene que ser juzgado como un pensador y como un pensador que se destacará entre los grandes”.
Khushwant Singh, Ex-editor de “The Times of India”; autor e historiador

  “Nadie está más calificado para dar a conocer a los místicos que Osho, un hombre que destaca incluso con tan eminente compañía. Habla desde su propia experiencia, reviviendo a sus predecesores místicos, haciendo de ellos sus contemporáneos”.
John Lilly

 

“Nunca antes o después he encontrado a alguien que tenga una visión tan armónica e inmensamente creativa que abarque el arte, la ciencia, la sicología humana y la religiosidad”. Ciertamente nos haría falta sustancialmente su visión del hombre nuevo”.

Dr. A. Schleger, Ph.D., Instituto de Tecnología, Switzerland

 

“Osho es el religioso más extraordinario y más talentoso que aparece en este siglo. Sus interpretaciones están  saturadas con la verdad del budismo”.

Kazuyoshi Kino Profesor de Estudios Budistas, Tokyo

 

“Sus increíbles discursos y conferencias grabados y sus libros me  han inspirado a mí y a muchos otros en el camino de la auto-evolución… Es como una gran campanilla: ¡despierten, despierten, despierten!”.

 James Coburn, actor

 

“Con Osho, las palabras fluyen sin cesar. De forma provocadora, desafiante. En cien años más, copias de obras de Osho habrán sido impresas más que la misma biblia, hasta ahora el éxito en ventas más destacado”.

M. V. Kamath, Ex-Editor de “The Illustrated Weekly”, India

 

“A medida que disfrutas de los capítulos, descubrirás que Osho es como un arquero zen. Casi poéticamente rodea su objetivo, examinándolo una y otra vez desde muchas posiciones antes de retroceder para inclinarse y permitir el vuelo de la flecha”.

Robert Rimmer, USA. autor de “The Harrad Experiment and Proposition 31”

 

“El místico hindú Osho ha sido una de las personas que ha combinado con mayor éxito las filosofías orientales con técnicas terapéuticas occidentales”.

Russel Chandler, “Understanding the New Age”

 

“Los upanishads hablan sobre la máxima sabiduría, Osho te dice cómo vivirla”.

R.E. Gussner, Departamento de Religión, Universdad de Vermont, USA

 

“Es una religión para los irreligiosos, para los agnósticos, para los incrédulos, para los racionalistas”.

Khushwant Singh, Anterior Editor de The Times of India”; autor e historiador

 

“Osho es un gigante místico, un florecimiento de una inteligencia única y uno de esos seres excepcionales que se expresan ellos mismos con gozo”.

Paul Reps, autor de Zen Flesh, Zen Bones

 

“De hecho, las enseñanzas de Osho abarcan muchas religiones, pero no se define por ninguna de ellas. Es un orador que instruye sobre el zen, el taoísmo, el budismo tibetano, el cristianismo y la antigua filosofía griega… y también un prolífico autor”.

Nevill Drury, “Dictionary of Mysticism and the Occult”, USA

 

“Trata con elocuente familiaridad, prácticamente a todos los grandes místicos del mundo, los maestros zen, hasídicos, sufíes, bauls, Buda, Lao-Tzu, Jesús… Aunque “golpea la mente”, Osho es un gurú para intelectuales, y su mensaje no es dirigido a las ovejas espirituales sino a los rebeldes y a los atrevidos, personas que se consideran inteligentes, aventureras e independientes y quieren ser más de esa forma”.

Annie Gottlieb, Autor de1”¿Do You Believe in Magic?”

 

“Nos ha proporcionado un conocimiento inusual en nuestras vidas y épocas. Se ha burlado de nosotros, nos ha empujado… nos ha hecho daño, y de esta manera, nos ha hecho mejores seres humanos. Nos hizo pensar por nosotros mismos, nos ha obligado a rechazarlo, y  por ese rechazo, nos atrajo más cerca a él, y en una forma extraña, más cerca de nosotros mismos”.

 Pritish Nandy, presentador de JAIN TV; Ex  Editor, Publicista de ´The Illustrated Weekly”, India

 

“Osho tiene una única identidad propia. Nuestra vida mundana puede llegar a ser más fructífera a través de la meditación y las personas pueden evolucionar hacia una mejor sociedad con la ayuda de la sabiduría de Osho”.

Rt. Hon'ble Shri Girija Prasad Koirala, Primer Ministro de Nepal, 17 de mayo, 1998

 

“Los tratados sobre el budismo a menudo son áridos y reverentes, si no tediosamente escolásticos, y aunque el tratamiento proveniente de Osho no es canónico, se compensa al vibrar de vitalidad, de humor, de una percepción penetrante y una continua provocación a pensar por uno mismo”.

Guy Claxton, Autor de “Noises from the Darkroom”

 

Osho habla el idioma de la actual Yug Bhasha. Su mensaje es para todo el mundo”.

Vice Presidente de India, Krishnakant

 

“Osho es uno de los educadores y líderes filosóficos y religiosos más importantes de los finales del siglo XX… Creo firmemente que cientos y miles… estarían entusiasmados, encantados de adquirir una nueva perspectiva de la vida mediante la lectura de sus libros”.

Robert Rimmer, autor de “The Harvard Experiment and Proposition 31”

 

“Un gran místico, un gran filósofo… A su manera, Osho capturó la esencia de una sabiduría antigua, relacionada con las necesidades contemporáneas, la puso a tono con los tiempos modernos y se convirtió en un poderoso mensajero del eterno pensamiento y sabiduría hindúes”.

Dr. Manmohan Singh Dr. Manmohan Singh, Ex ministro de Finanzas de India

 

“Osho es, sin duda, un hombre religioso, un hombre inteligente y uno de esos seres humanos especiales que se expresa por sí mismo con alegría”.

Paul reps, autor de “Zen Flesh, Zen Bones”

 

“Aquí hay alguien que lo fusiona todo y lo hace comprensible para la gente y le da sentido. Y él también desafía las creencias inalterables, desafía las religiones tradicionales y ritualistas, y así sucesivamente”.

Aroon Purie, Editor de “India Today”

 

“El ingenio y la picardía son una trascendencia tremendamente seria de lo maléfico, y esto es algo que Osho entendió mejor que cualquier otro maestro contemporáneo, de los que se me ocurre pensar. Gurdieff tenía un elemento de ello en sus enseñanzas, pero ciertamente en los últimos cincuenta años no ha existido un maestro en el mundo que entienda el valor de la alegría y el ingenio tan bien como Osho”.

Tom Robbins, autor de “Even Cowgirls Get the Blues”, “Still Life with Woodpecker and Jitterbug Perfume” and others

 

“Osho es de una visión tal que busca el bienestar de toda la humanidad, trascendiendo los estrechos límites de las religiones. Aunque el hombre de hoy está atrapado en sus innumerables problemas, todos los libros y discursos de Osho sugieren maneras simples y fáciles para la liberación del hombre”.

Lokendra Bahadur Chand, Ex Ministro de Nepal

Rodrigo Córdoba Sanz. Psicólogo Zaragoza

N° Col.: A-1324 Presencial/Online

Teléfono: 653 379 269

Instagram: @psicoletrazaragoza

Página Web: www.rcordobasanz.es

lunes, 5 de marzo de 2018

Diario íntimo de Carl Gustav Jung El Libro Rojo



“Si hablo de acuerdo al espíritu de mi tiempo, debo decir: nada ni nadie puede puede justificar lo que voy a proclamar. Esta justificación la considero superflua, y además no tengo elección, debo hacerlo. He aprendido que paralelamente al espíritu del tiempo actual, hay además otra clase de espíritu actuando, a saber: aquel que controla las profundidades de todo lo que coexiste.
El espíritu de mi tiempo desearía oír hablar de uso y valor. Yo también pensaba de esta forma, y mi lado humano todavía lo hace. Pero ese otro espíritu me fuerza, a pesar de todo, a hablar, más allá de la justificación, de la utilidad y del significado. Henchido de orgullo humano y cegado por el presuntuoso espíritu de estos tiempos, intenté mantener ese otro espíritu lejos de mí. Pero no tuve en cuenta que ese hálito que gobierna lo más profundo de la existencia desde tiempo inmemorial y para toda la posteridad, posee un poder muy superior a ese espíritu que cambia con las generaciones.
Esa fuerza espiritual ha sometido el orgullo y arrogancia de mi capacidad de discernimiento. Se llevó mi fe en la ciencia, me despojó de la satisfacción que me proporcionaba la comprensión y ordenamiento de las cosas, y dejó morir en mí la devoción por los ideales de nuestro siglo. Me empujó hacia las cosas más simples y elementales.
Así mismo se apoderó de mi entendimiento y todos mis conocimientos y los puso al servicio de los inexplicable y lo paradójico. Alejó mi voz y mi escritura de todo aquello que no estuviera a su servicio, es decir de esa amalgama de sentido y sin-sentido de que se compone el supremo significado.
El supremo significado no es sólo un significado ni tampoco un absurdo, es una imagen llena de fuerza: magnificencia y fuerza unidas.
El supremo significado es el principio y el fin. Es el puente a través del cual llegar a la realización.
Los demás Dioses murieron a causa de su temporalidad, pero el supremo significado nunca muere, tan pronto es algo lleno de sentido como se convierte en algo absurdo, y de entre el fuego y la sangre originados en esa colisión vuelve a ascender de nuevo.
La Divinidad tiene una sombra. El supremo significado es real y también esta ensombrecido. Pues ¿como podría existir y ser corporeo sin tener una sombra?
La sombra es el sin-sentido. Carece de fuerza y no posee existencia por sí misma. Pero el sinsentido es el hermano eterno e inseparable del supremo significado.
Al igual que las plantas, los hombres crecen, algunos en la luz otros en las sombras. Hay muchos que necesitan las sombras y no la luz.
La imagen de Dios arroja una sombra que es tan grande como él mismo.
El supremo espíritu es grande y pequeño; vasto como el cosmos y tan minúsculo como las células de un cuerpo vivo.
El espíritu de mi tiempo que anidaba en mí deseaba conocer la grandeza y extensión del supremo conocimiento, pero no su pequeñez. Lo más profundo del ser, no obstante, venció esta arrogancia y tuve que aceptar lo insignificante para salvar lo inmortal en mí. Eso me consumió interiormente ya que era despreciable y antiheroico. Era incluso ridículo y repulsivo. Pero algo me atenazaba desde esas profundidades del ser, obligándome a beber la más amarga de las pócimas.
El espíritu de mi tiempo me tentó con la idea de que todo esto pertenece a las sombras de la Divinidad. Lo cual hubiera constituido una peligrosa decepción ya que la sombra es un sin-sentido. Pero lo pequeño, limitado y banal no es un sin-sentido sino una de las dos esencias del Altísimo.
Me resistía a aceptar que lo cotidiano pertenece a la imagen de la Divinidad. Intenté huir de este pensamiento y me refugié tras las más remotas y frías estrellas.
Pero ese espíritu de lo profundo se apropió de mí y vertió la amarga bebida entre mis labios.
El espíritu de este tiempo me susurraba: “Este supremo significado, esta imagen de Dios, esta mezcla de indiferencia y exaltación eres tú y solo tú. Pero lo más profundo del ser me decía: “Eres la imagen de un mundo eterno, todos los misterios del devenir -el nacimiento y la muerte- viven en tí. Si no los poseyeras, como podrías conocer todo esto?
Para sostener mi debilidad humana, el espíritu de lo profundo me infundió estas palabras. Y aún así eran superfluas, ya que no hablo libremente, pero debo hacerlo. Hablo porque el espíritu me roba la alegria de vivir si no lo hago. Soy como el siervo que porta algo en sus manos pero desconoce qué es. Sus manos arderían si no lo depositara donde su señor le ordenó que lo hiciera

Pero el espíritu de mi tiempo avanzó y dejó caer enfrente de mí enormes volúmenes que contenían todo mi conocimiento. Sus páginas estaban hechas de mineral, y un estilete de acero había grabado palabras inexorables in ellos, y señalando esas palabras inexorables me habló y dijo: “Toda esta palabrería, todo esto es una locura”
Es cierto, es cierto, todo lo que digo está compuesto de grandilocuencia e intoxicación, es la fealdad de la locura.
Pero el espíritu de lo profundo ascendió y me dijo: “Si, lo que hablas lo es. La grandilocuencia lo es, la intoxicación lo es, lo indigno, lo contaminado, la más insignificante dolencia lo es. Corre por las calles, vive en las casas, y domina la vida de toda la humanidad. Incluso las eternas estrellas son lugares comunes. Es la gran señora de Dios y también parte de su esencia. Uno se ríe de eso, y esa risa, también lo es. Acaso crees, hombre de este tiempo, que la risa es inferior a la adoración? Cuál es tu medida, falso tasador? La suma de la vida es la que decide sobre la risa y la adoración, no tu juicio”


EXTRACTO

miércoles, 4 de enero de 2017

La Humildad del Terapeuta




El yo nace para defendernos de los demás. La defensa del yo es la defensa contra la frustración, contra la invasión, contra la explotación. El yo está bien, pero su mayor problema es que nos cierra el paso hacia la percepción inequívoca de que el Ser es anterior e independiente de cualquier opción, de que existo porque sí, sin mérito, sin justificación, sin tarea.
El segundo gran problema del yo es que condiciona la labor terapéutica  y limita la relación auténtica entre dos personas, que consiste en aceptarse mutuamente sin sesgo alguno. Estos sesgos son las experiencias del pasado y, sobre todo, la manera en que la personalidad se ha estructurado para sobrevivirlas.
Más allá de atenuar los síntomas, mejorar la calidad de vida, movilizar la creatividad y todo lo que se quiera, digo yo que la terapia es un entrenamiento en la formación de una relación auténtica. En realidad, no se trata de crear nada, sino de liberar el ser auténtico de su encierro yoico. El escultor quita el mármol que le sobra a la escultura. Es una buena metáfora para la terapia.
Lo bonito es que no sólo al paciente le sobra mármol, sino también al terapeuta. La terapia funciona en doble sentido. Un terapeuta que ha hecho su propia transformación lo tiene fácil con pacientes de su eneatipo, y de paso puede retocar algún aspecto personal. Pero con otras personas la situación es algo diferente. Si el mundo de alguien nos parece absurdo y loco, es porque no tenemos claro el mapa de ese mundo. Puede que lo hayamos leído pero no hemos estado ahí de verdad. Recomiendo decidir que todo lo que hace esa persona es perfectamente razonable y que su mundo es como tiene que ser, siendo él como es. Empatía es vivir en el mundo del otro y, algunos pacientes, y algunos pacientes nos llevan a mundos desconocidos y a veces terribles. Hay que tener cuidado con la empatía, la cualidad esencial, porque puede, a veces, ser peligrosa o engañosa. Es engañosa cuando sólo quiero entender al otro para intentar cambiarlo y hacerlo como yo. Es peligrosa cuando olvido quién soy y peligrosa cuando lo entiendo tan bien que olvido cuál es mi papel.
Claudio Naranjo amplía el concepto de transferencia a "vivir el presente desde el sesgo que le da a nuestras percepciones y conductas nuestro propio carácter, que ya en sí es una impronta del pasado". La contratransferencia es una respuesta inconsciente a la neurosis del paciente y nos vale de instrumento diagnóstico.
No hay mejor manera de curarse que hacer terapia, en las dos sillas. En una relación auténtica no hay ni transferencia ni contratransferencia, sino la vivencia compartida del momento presente.
Para el terapeuta es más cómodo trabajar con personas de su eneatipo, pero puede ser más autentificador para el terapeuta trabajar con pacientes que le incomodan, porque son estos los que tienen la visión del mundo que a él le falta.
Dr. Luis de Rivera
Catedrático de Psiquiatría
Universidad Autónoma de Madrid
Recomiendo:
El carácter en la relación de ayuda de Claudio Naranjo
Autoconocimiento Transformador de Claudio Naranjo
Vanidad de Claudio Naranjo
Carácter y Neurosis de Claudio Naranjo
27 personajes en busca del Ser de Claudio Naranjo
Eneagrama de Carmen Durán
Las cursivas y organización del texto han sido mías. Me parece un acto de humildad el transgredir las viejas normas de transferencia-contratransferencia del setting psicoanalítico de laboratorio y reflexionar sobre los límites del terapeuta en su relación de ayuda.
Este texto es el prólogo al libro de Claudio Naranjo: "Eneatipos y Transferencia". Muy recomendable para conocer al otro y para conocerse, también en relación al otro.
Rodrigo Córdoba Sanz
Psicólogo y Psicoterapeuta
Zaragoza Lacarra de Miguel 27, 2C
653 379 269

domingo, 11 de noviembre de 2012

Háblanos de la Medicación

Meditar es inmolizarse unos cuantos minutos diarios. Cesar de ponerse temas, eliminar frases del cerebro y comenzar libremente a observarse, sin miedo, esto permite salir de la cárcel de lo racional y entrar, poco a poco, en la inmesidad que somos. Alejandro Jodorowsky * * ¿Me servirá meditar para ir más lejos? Meditar no te llevará más lejos: hará que ames lo que eres y lo que aquí tienes. * ¿Cómo meditar? Inmóvil en cualquier posición, elimina todos tus pensamientos, sentimientos y deseos, y luego obsérvate sin miedo. * ¿Cómo puedo meditar sin distraerme? Compra un baúl, pintalo dentro y fuera de negro, hazle hoyos para que puedas respirar y enciérrate en él media hora cada día. * Alejandro Jodorowsky, Alejodorowsky en Twitter * Verano Brillante luna ¿ Sirve de algo meditar? En mi sombra inmóvil copulan los sapos. Alejandro Jodorowsky * “Si estás meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…” Gurdijeff * ¿Qué es meditar? ¿Por qué meditar? Con un minuto basta Parloteo interior ¿Por dónde empezar cuando se está perdido? La meditación y la contemplación Ejercicio de meditación ¿Qué hacemos en este jardín?, maestro