PEACE

PEACE
Paz y Ciencia

domingo, 1 de junio de 2014

Felicidad: Eduardo Galeano

El tiempo no espera por nadie...asi que deja de esperar hasta que adelgaces, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otono o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser feliz... La felicidad es un trayecto, no un destino.

Eduardo Galeano

Freud: "Soy un conquistador"

Por mi parte no soy un verdadero hombre de ciencia, ni un observador, ni un experimentador, ni un pensador. Por temperamento yo sólo soy un conquistador, un explorador, si prefieres ese término; con toda la curiosidad, la audacia y la tenacidad que caracterizan a esa clase de hombres. Y por lo general a esas gentes sólo se les reconoce algún valor si tienen éxito, si descubren realmente algo; de no ser así, se les deja de lado.

SIGMUND FREUD, Carta a Wilhelm Fliess, 1 de febrero de 1900.

Freud médico

No podría imaginarme estudiando en detalle el mecanismo psíquico de una histeria en un sujeto que me pareciera despreciable y repugnante y que, una vez mejor conocido, resultase ser incapaz de inspirar alguna simpatía humana. Pero por lo contrario, podría muy bien cuidar a cualquier diabético, o a cualquier reumático, sin preocuparme por cuál fuese su personalidad.

Roland Jaccard: "Freud". ArielQuintaesencia

sábado, 31 de mayo de 2014

El Iniciador

He sido el iniciador de muchas cosas y he prodigado numerosas iniciativas de las que algo saldrá en el futuro. No puedo saber si será mucho o poco, pero tengo derecho a formular la esperanza de haber abierto el camino a un importante progreso en nuestro conocimiento.

Sigmund Freud

Acuerdo analista-paciente

La importancia del acuerdo entre analista y paciente reside en el hecho de que el acuerdo es obvio y que se impone, pero el desacuerdo no es obvio. Reside en el hecho y su uso por el paciente.
Rodrigo Córdoba Sanz

Elementos del Psicoanálisis

Bion, con el título que refleja su libro, hace dos movimientos.
1. Una atomización (elementos),
2. Una posterior interrelación que se fundamenta en el movimiento de la posición esquizoparanoide y depresiva.
A propósito de la interrelación y de los elementos beta y alfa,  podemos entender la transformación, según la oscilación entre posiciones kleinianas "bionizadas" de beta, como los elementos de u.a papilla sin trabajar y, los alfa, que es la papilla que se puede metabolizar.

viernes, 30 de mayo de 2014

Roger Money-Kyrle

Roger Money-Kyrle: Moralidad del superyó y moralidad basada en el amor


El psicoanalista Roger Money-Kyrle (1955) describe dos tipos de moralidad que llama: a) "moralidad del superyó" y b) "moralidad no basada en el miedo sino en el amor". La primera es la más temprana, basada en sentimientos de persecución y castigo. Fue descrita plenamente por Freud. La segunda es más tardía, y está relacionada con la posición depresiva. Fue descrita por Melanie Klein. Money-Kyrle dice que hay no solo una diferencia cualitativa en el tipo de culpa (persecutoria o depresiva, que se dañe el yo o que se dañe o pierda el objeto) sino también en la reacción hacia esa culpa. "Aquellos con un predominio de la conciencia persecutoria reaccionan por expiación. Aquellos en quienes el elemento persecutorio está ligeramente dispuesto y que, en consecuencia, son relativamente más sensibles al elemento depresivo reaccionan por reparación".


Bibliografía

Money-Kyrle, R. (1955). Psychoanalysis and ethics. In The Collected Papers of Roger Money-Kyrle. Clunie Press pp. 264-284.