PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta Money-Kyrle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Money-Kyrle. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2016

Envidia y Gratitud



En este volumen de sus obras completas, Melanie Klein escribió entre 1946 y la fecha de su muerte, en 1960, con una única excepción: Relato del psicoanálisis de un niño.
Envidia y gratitud era en su origen una monografía, y otros integraron una publicación póstuma titulada El sentimiento de soledad y otros ensayos.

Además, como están dirigidos a psicoanalistas en ciertos casos y a un público lego en otros, no presentan la homogeneidad que caracteriza al contenido de los restantes volúmenes. Son, sin embargo, el fruto de la etapa más madura de la actividad profesional de Melanie Klein, y varios de ellos revisten primerísima importancia para el estudioso de la obra kleiniana.

R.E. Money-Kyrle (ferviente defensora de la obra de Klein junto a Hanna Segal).

Rodrigo Córdoba Sanz. Psicólogo y Psicoterapeuta.
Anotar que el trabajo clave, nuclear, está jalonado de opúsculos sobre los mecanismos esquizoides, ansiedad y culpa, transferencia, juego, identificación, etc. Un excelente trabajo. Imprescindible para conocer los vericuetos de la psique y los bebés, las mamás y sus relaciones...

viernes, 30 de mayo de 2014

Roger Money-Kyrle

Roger Money-Kyrle: Moralidad del superyó y moralidad basada en el amor


El psicoanalista Roger Money-Kyrle (1955) describe dos tipos de moralidad que llama: a) "moralidad del superyó" y b) "moralidad no basada en el miedo sino en el amor". La primera es la más temprana, basada en sentimientos de persecución y castigo. Fue descrita plenamente por Freud. La segunda es más tardía, y está relacionada con la posición depresiva. Fue descrita por Melanie Klein. Money-Kyrle dice que hay no solo una diferencia cualitativa en el tipo de culpa (persecutoria o depresiva, que se dañe el yo o que se dañe o pierda el objeto) sino también en la reacción hacia esa culpa. "Aquellos con un predominio de la conciencia persecutoria reaccionan por expiación. Aquellos en quienes el elemento persecutorio está ligeramente dispuesto y que, en consecuencia, son relativamente más sensibles al elemento depresivo reaccionan por reparación".


Bibliografía

Money-Kyrle, R. (1955). Psychoanalysis and ethics. In The Collected Papers of Roger Money-Kyrle. Clunie Press pp. 264-284.