PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta Anarquía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anarquía. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

Noam Chomsky: Crisis COVID-19

 


El lingüista, filósofo y politólogo docente en el MIT, se refiere a la crisis de salud detonada por el COVID-19. En una breve conversación con su traductora italiana, Chomsky extrapola la pandemia más allá de la biología: "El asalto neoliberal ha dejado a los hospitales sin preparación", dice.

 

Noam Chomsky: "Esta crisis es el enésimo ejemplo del fracaso del mercado"

Noam-Chomsky

El lingüista, filósofo y politólogo docente en el MIT, se refiere a la crisis de salud detonada por el COVID-19. En una breve conversación con su traductora italiana, Chomsky extrapola la pandemia más allá de la biología: "El asalto neoliberal ha dejado a los hospitales sin preparación".

Parte importante de la población mundial ahora funciona con el coronavirus en sus mentes. Lavarse las manos ya no es un rito casual. Mientras algunos cuentan 20 segundos, otros cantan melodías en el proceso. En simultáneo, los estornudos y tos se remiten a un pañuelo destinado a la basura o el antebrazo -como siempre debió ser-, y abundan las mascarillas en los rostros. Se creyó que eso sería suficiente, pero de enero a la fecha, ya no hay eventos masivos, el trabajo en casa se ha extendido y el confinamiento parece ser la mejor medida.

https://culto.latercera.com/2020/03/16/naomi-klein-coronavirus/

"La situación es muy grave. Y no hay credibilidad en la afirmación de que el virus se propagó deliberadamente", dice Noam Chomsky al ser consultado sobre la crisis de salud que tiene al coronavirus como protagonista.

En conversación vía correo con su traductora italiana -Valentina Nicol- para el medio Il Manifesto, el lingüista y politólogo responsabiliza al modelo neoliberal y a la administración de Donald Trump -en el caso de la respuesta estadounidense-.

"Los países asiáticos parecen haber logrado contener el contagio, mientras que la Unión Europea actúa con retraso", afirma Chomsky sobre el modo de enfrentar el virus. "La reacción de los Estados Unidos ha sido terrible. Era casi imposible incluso hacer pruebas a las personas, así que no tenemos ni idea de cuántos casos hay realmente".

Arremetiendo contra el Presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump,  Noam Chomsky acusa que se subestimó la gravedad de la pandemia.

"Hasta ahora, tanto Trump como Kushner [Jared, su yerno y su asesor cercano] han minimizado la gravedad de la crisis. Esta actitud se ha visto amplificada por los medios de comunicación de la derecha, por lo que muchas personas han dejado de tomar las precauciones más básicas"

, sentencia Chomsky.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Rebelión, no Revolución: Osho



El hombre no ha alcanzado el punto en que los gobiernos pueden ser disueltos. Los anarquistas como Kropotkin están en contra del gobierno, la ley. Quieren disolverlos. Yo también soy anarquista, pero de una manera totalmente opuesta a Kropotkin.
Yo quiero elevar la consciencia de los seres humanos hasta el punto en que el gobierno ya no tenga sentido, los tribunales permanezcan vacíos, nadie sea asesinado, nadie sea violado, nadie sea torturado o perseguido, ¿ves la diferencia?
El interés de Kropotkin es disolver los gobiernos. El mío es elevar la consciencia de los seres humanos hasta el punto en que los gobiernos se vuelvan por sí mismo inútiles, hasta el punto en que los tribunales empiecen a cerrarse, que la policía empiece a desaparecer porque ya no hay trabajo para ella, que a los jueces se les diga: "Encontrad otro empleo". Yo soy anarquista desde una dimensión muy diferente. Primero haz que la gente esté lista, y los gobiernos desaparecerán por sí solos. Yo no estoy a favor de destruir los gobiernos; están satisfaciendo una cierta necesidad. El hombre es tan bárbaro que si se no se lo impiden por la fuerza, la sociedad entera vivirá en el caos.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Plegaria contra Putin

Plegaria punk contra Putin.
Nadezhda Tolokónnikova en prisión.. AFP       
Nadezhda Tolokón Nikova en prisión.. AFP
 
La encarcelada integrante del grupo punk ruso Pussy Riot Nadezhda Tolokónnikova, que comenzó el pasado lunes una huelga de hambre en la prisión donde se encuentra, fue trasladada a un hospital, confirmaron las autoridades penitenciarias rusas.

"Por recomendación de los médicos, Tolokónnikova aceptó ser trasladada al hospital para una vigilancia dinámica de su estado de salud", explicó a las agencias rusas un portavoz del Servicio Federal de Prisiones ruso para la república de Mordovia, donde la joven cumple su condena a dos años de prisión.

El marido de la condenada, el conocido activista Piotr Verzílov, saludó la decisión de la administración de la prisión, aunque lamentó que ni él ni los abogados de Tolokónnikova puedan visitarla desde hace tres días por decisión de la dirección del penal, que argumenta su negativa con el mal estado de salud de la interna.

Tolokónnikova, encarcelada por un delito de gamberrismo motivado por odio religioso, denunció esta semana graves casos de violencia en la prisión IK-47 donde cumple la pena y se declaró en huelga de hambre.

Poco después, fue trasladada a una celda de aislamiento por cuestiones de seguridad, tras denunciar amenazas de muerte de compañeras de celda, y más tarde a la enfermería del penal.

En una carta, la joven denunció malos tratos y las torturas que reciben sus compañeras de prisión y, a modo de ejemplo, puntualizó que las reclusas son obligadas a trabajar en un taller de costura 16-17 horas, con apenas cuatro horas diarias para dormir y sólo un día libre en mes y medio.

Condenada a dos años de cárcel, a finales del pasado agosto el tribunal superior de Mordovia rechazó su recurso de libertad condicional.

La otra integrante de Pussy Riot en prisión, María Aliójina, también estuvo en huelga de hambre en mayo en la cárcel de Perm (Urales), en protesta por no poder asistir a la vista judicial sobre la concesión de la libertad condicional.

Ambas chicas fueron condenadas tras escenificar en febrero de 2012 una plegaria punk contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el principal templo ortodoxo ruso.
 
http://www.heraldo.es/noticias/internacional/2013/09/29/trasladan_hospital_lider_pussy_riot_tras_huelga_hambre_251014_306.html

 Las dos mantienen su inocencia e insisten en que su acción en la catedral de Cristo Salvador de Moscú tenía fines políticos y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos.