PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Plegaria contra Putin

Plegaria punk contra Putin.
Nadezhda Tolokónnikova en prisión.. AFP       
Nadezhda Tolokón Nikova en prisión.. AFP
 
La encarcelada integrante del grupo punk ruso Pussy Riot Nadezhda Tolokónnikova, que comenzó el pasado lunes una huelga de hambre en la prisión donde se encuentra, fue trasladada a un hospital, confirmaron las autoridades penitenciarias rusas.

"Por recomendación de los médicos, Tolokónnikova aceptó ser trasladada al hospital para una vigilancia dinámica de su estado de salud", explicó a las agencias rusas un portavoz del Servicio Federal de Prisiones ruso para la república de Mordovia, donde la joven cumple su condena a dos años de prisión.

El marido de la condenada, el conocido activista Piotr Verzílov, saludó la decisión de la administración de la prisión, aunque lamentó que ni él ni los abogados de Tolokónnikova puedan visitarla desde hace tres días por decisión de la dirección del penal, que argumenta su negativa con el mal estado de salud de la interna.

Tolokónnikova, encarcelada por un delito de gamberrismo motivado por odio religioso, denunció esta semana graves casos de violencia en la prisión IK-47 donde cumple la pena y se declaró en huelga de hambre.

Poco después, fue trasladada a una celda de aislamiento por cuestiones de seguridad, tras denunciar amenazas de muerte de compañeras de celda, y más tarde a la enfermería del penal.

En una carta, la joven denunció malos tratos y las torturas que reciben sus compañeras de prisión y, a modo de ejemplo, puntualizó que las reclusas son obligadas a trabajar en un taller de costura 16-17 horas, con apenas cuatro horas diarias para dormir y sólo un día libre en mes y medio.

Condenada a dos años de cárcel, a finales del pasado agosto el tribunal superior de Mordovia rechazó su recurso de libertad condicional.

La otra integrante de Pussy Riot en prisión, María Aliójina, también estuvo en huelga de hambre en mayo en la cárcel de Perm (Urales), en protesta por no poder asistir a la vista judicial sobre la concesión de la libertad condicional.

Ambas chicas fueron condenadas tras escenificar en febrero de 2012 una plegaria punk contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en el principal templo ortodoxo ruso.
 
http://www.heraldo.es/noticias/internacional/2013/09/29/trasladan_hospital_lider_pussy_riot_tras_huelga_hambre_251014_306.html

 Las dos mantienen su inocencia e insisten en que su acción en la catedral de Cristo Salvador de Moscú tenía fines políticos y no estaba dirigida contra los creyentes ortodoxos. 

sábado, 18 de agosto de 2012

Punk en la prisión rusa


Si tuviese que contestar la siguiente pregunta: ¿qué es la esclavitud? y respondiera en pocas palabras "es el asesinato", mi pensamiento se aceptaría desde luego. No necesitaría de grandes razonamientos para demostrar que el derecho de quitar al hombre el pensamiento, la voluntad, la personalidad, es un derecho de vida y muerte, y que hacer esclavo a un hombre es asesinarle.
¿Por qué razón, pues, no puedo contestar a la pregunta qué es la propiedad, diciendo concretamente LA PROPIEDAD ES UN ROBO, sin tener la certeza de no ser comprendido, a pesar de que esta segunda afirmación no es más que una simple transformación primera?
Pierre Joseph Proudon: "¿Qué es la propiedad?"

DOS AÑOS DE PRISIÓN PARA LAS "PUSSY RIOT" POR SU "REZO PUNK" CONTRA PUTIN

La Justicia de Rusia condenò ayer a dos años de prisión por "gamberrismo motivado por odio religioso" a tres integrantes del grupo Pussy Riot, protagonistas de una acción en un templo moscovita contra el presidente Vladimir Putin.
Las tres jóvenes no se reconocieron culpables, calificaron su acción de "expresión política en forma artística" y escucharon la sentencia con serenidad e incluso sonrisas. La líder del grupo y estudiante de quinto año de filosofía, lucía una camiseta azul con un puño cerrado y el lema en español "NO PASARÁN".
A juicio del delegado para los Derechos Humanos, Vladimir Lukin, "la condena es injusta".
"Este grupo no ha cometido delito, solo una falta grave. Considero que no puede haber sanción penal, solo administrativa".
Más de un millar de simpatizantes se congregaron a las puertas del juzgado moscovita. También hubo concentraciones en el resto del mundo, como en París y Barcelona.
"El delito" fue entrar encapuchadas al altar de Cristo Redentor en Moscú, principal templo ortodoxo del país, con guitarras eléctricas y cantar el "rezo punk" que empieza así:

"Madre de Dios, Virgen, ¡expulsa a Putin!"