PEACE

PEACE
Paz y Ciencia
Mostrando entradas con la etiqueta Friz Perls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Friz Perls. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

Acting Out y Fritz Perls



Fritz Perls habla de su época (larga) freudiana en estos términos:

Este término me hace volver a mi época como psicoanalista, cuando el acting out era algo malo. La rígida exigencia de Freud era: "No debes actuar, sino recordar". En su preocupación con el pasado, Freud decía que las personas deberían recordar en vez de actuar, pero en mi opinión, su idea era que deberían darse cuenta o tener la suficiente distancia frente al problema, de modo que pudieran trabajar en ello. En términos freudianos, las personas deberían estar más conscientes de lo que están haciendo. En cierto modo, la idea de Freud era correcta. Él creía que las personas viven ciertas actitudes neuróticas y que, al vivirlas y actuarlas, escapan al tratamiento. Ahora, cuando en terapia gestáltica hablamos de acting out, no queremos decir: "Vívelo", sino "Sé un actor". Tenemos un guión bajo la forma de un sueño o una fantasía. Vemos que el sueño o la fantasía es una historia, un drama, y lo actuamos de nuevo en la terapia para darnos más cuenta de lo que somos, de nuestras potencialidades.

Rodrigo Córdoba. Psicólogo y Psicoterapeuta.
Tfno. Contacto: 653 379 269
Página Web: www.rcordobasanz.es

domingo, 8 de enero de 2017

Awareness



"La consciencia inmediata está caracterizada por el contacto, la sensación, la excitación y la formación de la Gestalt. Su funcionamiento es adecuado, pertenece a la psicología normal. Cualquier perturbación se pone bajo el signo de la psicopatología. La consciencia inmediata se define en la psicoterapia de la Gestalt como un estar plenamente presente, presente a los sentidos, a la intencionalidad del contacto y a la carga de excitación organísmica que caracteriza la 'normalidad"
"... es una experiencia inmediata que se desarrolla al mismo tiempo que tiene lugar una transacción del organismo con su ambiente en el presente, y que forma parte de ella. Aunque incluye pensamientos y sentimientos, se basa siempre en las percepciones actuales de la situación actual. La consciencia inmediata supone cierta intencionalidad del sí-mismo del otro, y el "objeto" de la conciencia parece momentáneamente incorporado al sí mismo.
Llegar a un punto de máximo funcionamiento automático y minimizar la consciencia inmediata en la propia vida es dar la bienvenida a la muerte antes de tiempo. Fritz Perls et al. 1951

martes, 6 de septiembre de 2016

Perls. Grupos. "Sueños y existencia"

Perls distinguía entre seminario y taller: "el taller es un grupo terapéutico  de no más de quince personas, y ahí realmente  trabajamos. Los seminarios amplios de fin de semana tienen otro objetivo: dar a conocer lo que estamos haciendo. Estas clases-demostración no son talleres terapéuticos, sino una muestra, y cualquier experiencia de crecimiento o terapéutica que pudiera suceder,  es simple casualidad".
Cleveland se enfrenta al modelo de grupo -silla caliente-. Sin citar los orígenes psicoanalítica, que es lo que Peñarrubia echa de menos en la concepción grupal de Cleveland.

lunes, 15 de agosto de 2016

Qué es Gestalt

Por decirlo en pocas palabras es un proceso de aprender a ser para la liberación de automatismos en el paciente.
Entrenarse en lo simpático:

1. Inclinación afectiva entre personas, espontánea y recíproca.
2. Modo de ser agradable que le  hacen atractivo a los demás.

Para ser un buen terapeuta, en su formación de ha debido integrar una psicoterapia centrada en el terapeuta (como homenaje a Rogers).
En palabras de Perls:
"El arte es una abstracción que conviene manejar para el lenguaje de las palabras y no caemos en la cuenta de que el arte, de suyo, también es un lenguaje fascinante, que cuando acierta plenamente en lo que queremos decir lo llamamos belleza, de cualquier orden que sea. (...) Si el hombre avanza en algo a través de los tiempos es en un poco en Libertad y algo más en Conciencia, en Darse Cuenta de las cosas. Y, lógicamente, quiere saber, quiere darse cuenta cabal de lo que es el arte. (...) Pero el arte, escurridizo, se escapa de entre los dedos. El arte no existe como cosa, sino como cualidad que tienen en común las obras de arte.

Lo más incomprensible del mundo es que sea comprensible. Albert Einstein.

Les dejo una foto del amanecer desde mi Atalaya de estudio estival...

lunes, 20 de junio de 2016

Gestalt Transpersonal

Cada ser humano revive, en su historia individual, el mito del paraíso. Existe un período en la temprana infancia en que se es inocente, puro y feliz. Una situación estática de dicha y gracia. La pérdida de la inocencia representa la salida de la Unidad, la construcción de la primera barrera, tal como lo describe Ken Wilber, la barrera que separa el yo del no-yo -La piel-, lo extraño frente a mí, la controversia desgarradora entre un mundo de conflictos y la indefensión del ser separado y sólo. Y con ello, el miedo, el terrible miedo a "convertirse en polvo", a la muerte, a la nada.

Gestalt Transpersonal. Martha Carranza y Silvia Ciarlante

Maestros Fritz Perls, que reivindicó el papel de las emociones y el cuerpo, Carl Jung, que la dotó de alma, y, Ken Wilber, que la dotó de espíritu.

Gestar Transpersonal

Cada ser humano revive, en su historia individual, el mito del paraíso. Existe un período en la temprana infancia en que se es inocente, puro y feliz. Una situación estática de dicha y gracia. La pérdida de la inocencia representa la salida de la Unidad, la construcción de la primera barrera, tal como lo describe Ken Wilber, la barrera que separa el yo del no-yo -La piel-, lo extraño frente a mí, la controversia desgarradora entre un mundo de conflictos y la indefensión del ser separado y sólo. Y con ello, el miedo, el terrible miedo a "convertirse en polvo", a la muerte, a la nada.

Gestalt Transpersonal. Martha Carranza y Silvia Ciarlante

Maestros Fritz Perls, que reivindicó el papel de las emociones y el cuerpo, Carl Jung, que la dotó de alma, y, Ken Wilber, que la dotó de espíritu.

jueves, 26 de julio de 2012

Esalen. Fritz Perls: Un Genio-Incomprendido



ESALEN

Michael Murphy hereda un hotel en Big Sur, el hotel de Fuentes Cálidas. Lo explota con un amigo, alquilándolo como lugar para seminarios. Pronto, los dos deciden desarrollar allí su propio programa de seminarios. Mike ha estado estudiando a Alan Watts y tiene algunas ideas sobre el desarrollo del potencial humano. Cambian el nombre del hotel: Instituto de Esalen, en recuerdo a la tribu india que vivía antaño en aquel lugar.
Con su amigo Bernie Gunther, Perls es enviado a participar en un seminario sobre la "educación de la imaginación". Fritz encuentra el lugar nauseabundo, Bernie, por el contrario, se enamora de él y le convence para formar un grupo de Gestalt reservado a los psicoterapeutas. Fritz se hace de rogar, pero acepta. En 1964 se instala allí. Su primera impresión, negativa, ha cambiado por completo. Describiría así su casa en media luna construida en 1966:

"Mi casa está encaramada a un centenar de metros por encima de los baños, en pleno acantilado. Está en gran parte excavada en la montaña, de forma que mira a la vez hacia el infinito del océano -millares y millares de kilómetros cuadrados- y hacia los agrestes acantilados que, en suave pendiente, ponen freno al trabajo de zapa, al hostigamiento pertinaz del oleaje, no condescendiendo en dar a la blanda exigencia de las olas más que algunos gruesos guijarros"



Esalen...El Big Sur de Henry Miller, el inolvidable panorama marino y la policroma multitud descrita por Rosa Gustaitis en Turning on, ese millar de personas que desfilan cada año con un objetivo común: "Sin duda, podría sacar más provecho de mi vida". Siguen cursos de psicología, de misticismo, de yoga, de masaje, de consciencia del cuerpo, de encuentros y... también de terapia Gestalt.
Perls reina como maestro. Ofende a algunos. Seduce a otros. Persigue a las jovencitas en flor, pero también a las que ya son un poco más maduras. Optimista, popular, desdeñoso, fascinante, atrae a todos aquellos con quienes comparte la vida cotidiana. Sus sesiones de terapia son grabadas en vídeo. Sus palabras son recogidas con respeto. Las cintas con sus trabajos de 1967 y 1968 aparecen en 1969 con el título de Gestalt Therapy Verbatim. Es la gloria. Por fin.
Fritz vive libremente las dos caras de su personalidad. En sus relaciones personales puede mostrarse grosero, odioso o encantador; en el contexto del grupo es a veces sensible y paciente, a veces irascible y egocéntrico. Sus grupos pasan de algunas personas a centenares en 1969.
Su salud mejora a partir de 1965. Trabaja con Ida Rolf, que aúna el masaje profundo con la quiropráctica y libera las tensiones musculares para permitir una postura más equilibrada. Pero sus relaciones con los demás residentes de Esalen se deterioran. Está celoso de Bill Schultz, al que reprocha el procurar la "alegría instantánea" a sus discípulos. Baba Ram Dass aparece en la televisión. Él no. El Maharisi Mahes Yogui le crispa los nervios. Mezquindades debidas a su legendaria avaricia sobrecargan la atmósfera. Sobre todo, quiere desarrollar sus teorías practicando en un lugar dedicado exclusivamente a la Gestalt, su "kibutz". Tras seis años de vida en Esalen, decide fundar el kibutz en Cowichan; será el Instituto de Gestalt de Canadá.
En ese antiguo hotel de pescadores, al borde del lago, Fritz se siente verdaderamente feliz. La competencia no le es necesaria.
Todos obedecen su ley: "Ni niños ni perros", y lo que no dice: "Ni rivales". Barry Stevens describe la vida en Cowichan en su autobiografía Don´t push the river. Fritz disminuye su consumo de tabaco y parece tener más confianza en sí mismo y en los demás.
En el invierno de 1969 Fritz parte para uno de sus habituales viajes a Europa. Se siente cansado. Un médico de Londres le diagnostica gripe asiática. Cada vez más agotado, dirige sin embargo dos grupos, uno de ellos en casa de los Rubenfeld en Nueva York. Ilana Rubenfeld recuerda: "Algo extraño ocurría en la casa. Todas las luces saltaron de pronto durante su trabajo. Y dos horas después se volvió a repetir. De alguna manera, el apagón y el aspecto que él tenía me transmitieron la sensación de que aquello `era el final´, de que no lo volvería a ver. Después de todo, las luces no se pagan y se encienden de esta forma".
Algunos días después, parte para Chicago, donde debe dar una conferencia. Desenmbarca en el aeropuerto, amarillo como un membrillo. La amiga que había ido a recibirle le lleva inmediatamente al apartamento de Bob Shapiro. Allí se avisa a un doctor y este recomienda trasladarle al Weiss Memorial Hospital. Algunas horas después pasa a la mesa de operaciones y muere apaciblemente aquella misma noche tras haber hecho rabiar a varias enfermeras. Su autopsia revela un cáncer de páncreas.
En Esalen, en Cowichan, se celebran ceremonias en su memoria. Paul Goodman, a petición de Laura Perls, pronuncia una oración fúnebre en el curso de un servicio religioso en Manhattan. Tras haberle elogiado, hace referencia a Paul Weisz y a Laura como los mejores terapeutas del grupo neoyorquino de Gestalt, y atribuye a la insuficiencia de las cualidades intelectuales de Fritz las deficiencias que él encuentra.
Así, incluso después de su muerte, la aportación que supone su nueva terapia y la calidad de su personalidad serán todavía discutidas.



Fragmento de "La Terapia Gestalt. Una terapia de Pleno Derecho". Del libro de Marie Petit: LA TERAPIA GESTALT; Pp.: 196-199

Aquí me gustaría citar a Wilfred Bion y su famosa expresión, quizá no tanto como la de Perls, al menos en según que latitudes geográficas y del Alma: "Trabajar en el análisis sin memoria ni deseo"

http://youtu.be/g9NRW-E6RD8 Fritz Perls entrevista a Gloria. Un estilo novedoso y realmente confrontador y eficaz, pero delicado. Pueden ser "dardos", o vividos como tales. "Un modelo está bien si te permite crear uno propio" Carlos Castilla del Pino. D.E.P.
http://youtu.be/m7W2NIdx8sI Silvio Rodríguez -Mujer con Sombrero-