Algunas de las sugerencias de Claudio Naranjo son el cambio de conciencia, educación para el desarrollo humano, maduración psicoespiritual. Sociedad terapéutica. Desarrollar capacidad amorosa y solidaria, comprender la vida y las relaciones humanas. Libertad, amor, sabiduría y desapego.
Comprensión cabal de la "economía patológica depredadora"... para movernos hacia la "economía del bien común". Poner en marcha un proceso evolutivo, en suma:
Si nos preguntamos cómo contrarrestar masivamente la "fosilización" del individuo sobreadaptado a la sociedad civilizada, nada promete tanto devolverle su apertura a la fluidez de la corriente de la vida en su evolución como la crianza y la educación. Una crianza amorosa y no explotadora que respete los deseos de la persona, que lo estimule a desarrollar su iniciativa a desarrollar su iniciativa y su pensamiento autónomo, y que respete su derecho a sentir lo que siente y lo guíe en la exploración de sus preferencias. Y una educación sin el implícito despotismo robotizante de la educación tradicional, que más se interesa en la repetición que en la comprensión; una educación atenta al desarrollo individual más que a la estandarización y a la subordinación del desarrollo psicosocial a la producción y el consumo. CLAUDIO NARANJO.
Rodrigo Córdoba Sanz. Zaragoza. 653 379 269
No hay comentarios:
Publicar un comentario