jueves, 20 de marzo de 2014
Las prácticas alimentarias en la vida social
Las reacciones que suscita la figura del anoréxico adquieren sentido y relieve ante el fondo de las conductas alimentarias habituales. Ocupan un amplio lugar en la vida social y cultural. La gama se extiende desde la lucha por la vida, la necesidad y las constricciones internas de la nutrición, hasta la búsqueda refinamientos gastronómicos y del lujo que en este campo se puede desplegar. Nos es posible olvidar la exigencia y la urgencia de la necesidad porque nuestros usos proveen en este sentido, ya que tienden a protegernos del hambre y la sed. Las imágenes más atroces de las consecuencias de la escasez y de la desigualdad aparecen en el hambre, y morir de sed en el desierto está considerado como en final más espantoso.
Bernard Brusset: "La Anorexia. Inapetencia de origen psíquico en el niño y en el adolescente". Nueva Paideia, p.: 23
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario