sábado, 8 de marzo de 2014
Sueño
El sueño debe ser para los humanos un proceso ó estado muy importante a juzgar por la
cantidad de tiempo vital que le dedicamos y por las dramáticas consecuencias para la salud
que suponen algunas de las alteraciones del mismo. Prácticamente pasamos la tercera parte
de nuestra vida durmiendo, unos 25 años. Con respecto a la salud, a parte de que nos da la
posibilidad de soñar, tiene funciones tan vitales como la recuperación y regeneración corporal
y descanso mental. Si quisiéramos definirlo externamente, diríamos que consiste en un
estado de quietud característico con respuesta reducida a estímulos y que aparece con una
ritmicidad bastante estable. Existen dos facetas diferentes del sueño: una apariencia pasiva
relacionada con el reposo y otra activa relacionada con la presencia de pensamientos e
imágenes turbulentas. Esta distinción se traduce en los dos componente fundamentales del
sueño, que son el dormir y el soñar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario