"Sobre la muerte, sin exageración" Wislawa Szymborska.
No puede tolerar un chiste,
encontrar una estrella, construir un puente.
No conoce nada sobre el hilado, la minería, la cría de ganado,
la construcción de barcos, o el cocinar tortas.
En nuestros planes para el mañana,
tiene la palabra final,
la cual nunca viene al caso.
No puede siquiera hacer las cosas
que son parte de su arte:
cavar una tumba, armar un ataúd,
limpiar sus deshechos.
Preocupada por la matanza,
hace el trabajo torpemente,
sin sistema ni habilidad.
Como si cada uno de nosotros fuese su primer muerto.
Oh, tiene sus triunfos,
pero mira de cerca a sus incontables derrotas,
golpes fallidos, e intentos repetidos!
A veces no tiene la fuerza
para bajar a una mosca del aire.
Muchos son los gusanos
que le han ganado con su arrastre
Todos esos bulbos, vainas,
tentáculos, aletas, tráqueas,
plumajes nupciales, y pieles invernales
muestran que ha quedado rezagada
con su trabajo debilucho.
La enfermedad no ayudará
e incluso cuando le damos una mano, con guerras y golpes de estados
dista de ser suficiente.
Corazones laten dentro de huevos.
Esqueletos de bebés crecen.
Semillas, exigentes en su trabajo, brotan su primer par de hojas
cuando incluso árboles fuertes se desploman sobre ellas.
Quienquiera que clame que es omnipotente
es prueba viviente
de que no lo es.
No existe vida
que no pueda ser inmortal
siquiera por un instante.
La muerte
siempre llega con ese instante de retraso.
En vano golpea la aldaba
de esa puerta invisible.
Lo ya vivido,
no lo puede deshacer.
Wisława Szymborska (2 de julio de 1923 )
Nota de Rodrigo Córdoba Sanz: Dos profesionales me han enviado estas dos perlas, un poema sobre la muerte, desde un ángulo distinto de cómo la cultura occidental nos lo ha mostrado. Cierto es que filósofos, escritores y poetas, plasman el sentido de la vida y la muerte de una forma distinta. Estoy convencido que el desarrollo del arte, es decir, inventar algo que no existía, o realizar un acto transformador es patrimonio de personas que desean liberarse a través de la vida creativa. Y, en verdad, es un a vía fértil, es una forma exquisita de que la vida merezca la pena de ser vivida.
Estos dos profesionales, me envían, curiosamente, en vacaciones, son los dos españoles, una mujer psiquiatra envía el poema, una dulce persona que me intriga el hermetismo de su alma. Por otro lado, el vínculo del vídeo de youtube, ofrece una cara amable y la extraordinaria capacidad de superación de las personas. Cuando un ser humano otea la esperanza, un enganche con la vida le sirve de arnés para escalar el dolor y llegar a la cumbre del bienestar. Dos personas que luchan y cuya vasta sabiduría está ligada a su "locura". Podía, con honestidad y humildad, que depende qué pensemos sobre el concepto locura. es algo qne nos atañe a los tres y nos vincula. Atravesar la propia locura es el camino de la sabiduría.
http://www.youtube.com/watch?v=1U-N3y3F3VY&feature=related Qué capacidad de superación tiene el ser humano, maravilloso ejemplo...Hermosa música...
Nota de Rodrigo Córdoba Sanz: Dos profesionales me han enviado estas dos perlas, un poema sobre la muerte, desde un ángulo distinto de cómo la cultura occidental nos lo ha mostrado. Cierto es que filósofos, escritores y poetas, plasman el sentido de la vida y la muerte de una forma distinta. Estoy convencido que el desarrollo del arte, es decir, inventar algo que no existía, o realizar un acto transformador es patrimonio de personas que desean liberarse a través de la vida creativa. Y, en verdad, es un a vía fértil, es una forma exquisita de que la vida merezca la pena de ser vivida.
Estos dos profesionales, me envían, curiosamente, en vacaciones, son los dos españoles, una mujer psiquiatra envía el poema, una dulce persona que me intriga el hermetismo de su alma. Por otro lado, el vínculo del vídeo de youtube, ofrece una cara amable y la extraordinaria capacidad de superación de las personas. Cuando un ser humano otea la esperanza, un enganche con la vida le sirve de arnés para escalar el dolor y llegar a la cumbre del bienestar. Dos personas que luchan y cuya vasta sabiduría está ligada a su "locura". Podía, con honestidad y humildad, que depende qué pensemos sobre el concepto locura. es algo qne nos atañe a los tres y nos vincula. Atravesar la propia locura es el camino de la sabiduría.
http://www.youtube.com/watch?v=1U-N3y3F3VY&feature=related Qué capacidad de superación tiene el ser humano, maravilloso ejemplo...Hermosa música...
Él en cambio, es admitido como cerdo, carga con la doble moralidad
ResponderEliminarde saber hablar, y ser un pordiosero
Su locura está archivada en miles de dossieres mientras los otros
hombres están cavando las tumbas
con el nombre de ella y de sus hijos,
No sabe ser afecivo, sin embargo siempre tiene una
imbecilidad
para no matarse y dirigir los
neurotransmisores,
Lleva toda la vida solo
preocupándose en los problemas
de los demás asesinos
Su paciencia es infinita
por eso siempre recibe él
el primer golpe
Nunca ha tenido suerte
en el amor
y no sabe mantenerse en pie
cuando la imagina
A veces interpreta y sueña
que ella es un monstruo
y que solo sabe dar patadas
o quejarse
pero luego dilucida la verdad
que no comparte con nadie
y vislumbra que ella
es un ángel
y entonces es cuando
más sufre...